Diagnostico socioeducativo

viernes, 19 de agosto de 2011

Bienvenidos


¿ quién soy y cuáles son mis expectativas con la meb ?
Hola! que tal! Mi nombre es Esperanza Méndez González, tengo 25 años, nací el 8 de febrero de 1986 en Chicontla, Jopala, Puebla; una comunidad ubicada en la Sierra Norte de Puebla.
Estudié la Licenciatura en Educación Primaria en la escuela normal “ Lic. Benito Juárez” y actualmente me encuentro laborando en la escuela primaria “Xicotencatl” de la comunidad de Chachauantla, Naupan, Pue.
 Me considero una chica alegre, amigable , sincera, con carácter, acostumbro a confiar en los demás aunque cuando alguien defrauda esa confianza, le es muy difícil volver a recuperarla; soy muy directa con lo que pienso u opino y firme en mis convicciones y principios.
Me gustan ver series policiacas como: mentes criminales, bones, NCIS, etc., aunque hay una serie romántica japonesa que me agrado muchísimo se llama “Boys Before Flowers”; mis películas favoritas son: “El estudiante”, “La Pasion de Cristo”, y “Desafío a los gigantes”. También disfruto escuchar música mientras corro un poco para desestrezarme ( aunque muy pocas veces tengo la oportunidad de hacerlo).
Acostumbro a leer libros de superación personal y los  de la biblioteca del aula y escolar.
Decidí ingresar a la MEB porque pienso que como docentes debemos de estar a la vanguardia en los avances tecnológicos y las actualizaciones de los planes y programas estudio y reconozco que carezco de mucha información y conocimientos necesarios para aplicar la nueva reforma integral de educación básica. Con el estudio de la maestría espero desarrollar más mis competencias didácticas, saber diseñar  e implementar mejores estrategias de Enseñanza-Aprendizaje,             innovar mi práctica educativa, conocer más acerca de las TIC’S, etc. Con todo ello espero mejorar mi desenvolvimiento diario en el aula y así estar preparada para enfrentar y resolver adecuadamente los problemas que enfrento dentro del salón de clases. Además de que considero que en la actualidad mi trabajo de docente requiere de actualización constante.
Aunque también cabe señalar que el estudio de la maestría es una meta personal que me propuse desde que me encontraba estudiando la licenciatura y la considero como un escalón más en el ámbito profesional y que me traerá muchos beneficios tanto a mí como a mis alumnos.